S.O.S Trabajadores
del Ferrocarril bajo ataque…
Por Pablo Jiménez
Guaricuco. Pablotx77@hotmail.com
Más allá del abandono de la infraestructura Ferroviaria y su
mal funcionamiento debido a la mala gerencia y organización operacional que al
parecer siguen dirigiendo desde un muy muy lejano curul de la bancada del PSUV
en la asamblea nacional LOS TRABAJADORES DEL TREN de los Valles del Tuy viven
los Momentos más oscuros de su Historia institucional.
Bandas armadas han tomado el control de los andenes para desde
ahí repartirse los vagones y administrar el acceso de “Carameleros
Autorizados”. Dicha situación a traído como consecuencia peleas entre estos
grupos por el control de la zona donde han resultado heridos usuarios y
operadores del sistema que han tratado de ayudar o mediar en la situación.
El dia domingo 29 de mayo en la tarde vi como fueron
agredidos salvajemente por varios “Carameleros” algunos trabajadores del tren
entre los cuales estaba una Dama; me mantuve en la estación a la espera de
resolución del conflicto, sus compañeros la socorrieron pidieron apoyo y la
policía nunca llego, la guardia no se presento, estaban solos en esa terrible
situación mientras estos malandros vociferaban amenazas contra dichos
trabajadores…
Trate de indagar porque la GNB no llegó y los trabajadores
me dijeron que se habían retirado de las instalaciones porque en su área de
pernocta en Cua no tenían aire acondicionado. Me dijeron que tampoco contaban
con el apoyo policial y que a pesar que habían elevado a la gerencia en pleno
desarrollo del suceso nunca recibieron colaboración alguna ante lo cual
decidieron suspender la venta de fichas y recargas en taquilla para resguardar
su integridad.
Esta situación se ha transformado en algo reiterativo sobre
todo al final de la tarde cuando hay más afluencia de usuario. Sin embargo los
días Sábados y Domingo cuando hay poca afluencia de pasajeros las estaciones
estan abierta no se ve ni un policía o guardia nacional, mujeres operadoras
presumo que vivirán aterradas con el alma en vilo rezando para que dios las
proteja ya que hasta los funcionarios de la “Reserva” se pierde ya que su
horario no contempla al parecer los fines de semana ni mucho menos horarios
nocturnos por lo cual no es de extrañar que vivan reportando de manera frecuente
el robo de cables y que tanto retrasos originan.
Le pregunte a un trabajador porque no han denunciado todo
esto y me dijo: “La gerencia esta en cuenta pero al parecer no le importa, a
ellos no le interesa la seguridad de los trabajadores sino de que esto funcione
“Como Sea” así lo haga mal”. Otro trabajador me dijo: donde si salen agentes
del SEBIN rápido es cuando ven retrasos en el servicio y tratan de culpar a los
trabajadores cuando la realidad es que el sistema esta descuidado con grandes
fallas que no son atacadas por la gerencia y a veces me digo será adrede tanta
ineficiencia”
Es triste oir los relatos de los trabajadores del Instituto
de Ferrocarriles del Estado y de cómo son atacados por los usuarios quienes los
responsabilizan del deterioro del servicio cuando escuchan una y otra vez que
se robaron los cables pero al parecer todo esto no motiva al presidente de
dicha institución a programar una especie de OLP ferroviaria o diseñar un plan seguridad
integral y devolver la tranquilidad a los usuarios y trabajadores.
Hoy el ferrocarril de los Valles del Tuy es uno de los sistemas de transporte con
mayor índice robos, lesiones y hurtos de todo tipo. Hace unos meses hasta
apresaron a una mujer que transportaba unas granadas. Sus estacionamientos estan
plagados de mafias de hurto y robo de vehículos y ni hablar del micro tráfico
que marcha sobre rieles…
S.O.S Los trabajadores del Ferrocarril de los Valles del Tuy
estan Bajo Ataque y sus vidas corren peligro… ¿será que alguien hará algo o
necesitan que asesinen a un trabajador para reaccionar junto a falsos
lamentos?, ¿podrán mas los padrinos con curules en la bancada PSUVISTA de la
asamblea nacional para seguir manteniendo esta nefasta gestión que hace tiempo
descarrilo por su propia mediocridad?
No hay comentarios:
Publicar un comentario