Del Esequibo a Tumeremo Llegamos
al Verdadero Vacío de Poder
Por Pablo Jiménez Guaricuco. Pablotx77@hotmail.com
Hace meses, en tiempos
electorales, Nicolás Maduro y sus asesores emprendieron una campaña “mediática”
nacionalista sobre el Esequibo y denunciaron las pretensiones de Guyana de
robarnos el territorio. Todos los ministros se pronunciaron a favor, todos
dijeron que lucharían por esa zona de la patria entregada por la Cuarta al
olvido, se anunciaron motores, se desplegaron comitivas internacionales para defender
la patria, se recogieron firmas, se activaron misiones diplomáticas en la OEA,
ONU, UNASUR, ALBA y en cuanta letra del abecedario había y hasta una lanchita
de la FANB se dio una vueltica cerquita por allá así como para no pasar por
debajo de la mesa en la ofensiva del rescate territorial.
Sin embargo pasado unos meses el Esequibo
sigue en abandono y de ese carnaval de dólares para comitivas, comparsas
militares, gastos de transmisión y publicidad que hablaban de soberanía, de dignificación
y de motores para el patriótico rescate ni el humito les llegó a los oriundos
de esa tierra, porque para allá no llega ni la caravana de la sardina.
No muy lejos de ahí está
Tumeremo, otro pueblo abandonado a su suerte por el gobierno nacional y
estadal; un pueblo construido sobre minas de Oro y el hambre de sus habitantes,
un pueblo enfermo y carente de lo más básico, donde solo existe la ley de la
violencia despiadada y sanguinaria del mejor armado o con mejores padrinos. Un pueblo
donde no hay fronteras ni limites para extranjeros ni para la falta de compasión.
Un pueblo sin gobernador ni presidente.
Resultado: 28 mineros desaparecidos
que el gobernador negó, 28 mineros que un pueblo en protesta reclama vivos o
muertos, pero que ni un policía o militar tomo la denuncia o la notificó. ¿Dónde
estaban los policías de la región?, ¿Dónde estaban los militares que velan por
la soberanía de la zona que no se enteraron de nada?, ¿como un personal militar
entrenado y capacitado para estar alerta ante incursiones militares, paramilitares
no se enteran de la matanza de 28 personas en un minúsculo pueblo improvisado
por la necesidad y el hambre?, ¿Qué entienden por seguridad y soberanía los
militares venezolanos hoy en día?.
El defensor del pueblo ante la
Masacre de Tumeremo no la califica como tal y poco informa de la investigación pero
no se aguanta en felicitar y soltar alabanzas al desempeños de militares como el
General Benavides Torres jefe militar responsable de la Zona donde sucedió la
masacre… y ¿cómo en ese contexto de vagabundería y ausencia de responsabilidad
e imparcialidad institucional creer en estas investigaciones?, ¿sería muy difícil
solicitar la cooperación internacional para mayor transparencia o nos van a
venir con la manoseada excusa de la Soberanía que ha servido más de tapadera
que para crear un sentido de responsabilidad nacional sobre nuestros recursos?.
En conclusión ni El Esequibo ni Tumeremo
tienen presidente, ni tienen gobernador, ni tienen fuerzas armadas que vele por
su seguridad o por derecho alguno, están a la buena de dios como estamos todos en
Ocumare del tuy, en Maracay, en la cota 905 o en cualquier otra zona del país…
Entonces ¿para qué te voy a pedir
otra vez la renuncia Nicolás Maduro si hace rato que eres un presidente ausente
que no cumple con sus funciones?, ¿para qué pedirle la renuncia a alguien que
hace tiempo nadie le para bolas ni siquiera en su papel de comandante en jefe
de la fuerza armada, la cual están hoy más ocupadas en su nueva empresa
petrolera y sus propios intereses personales que los de la nación?
¿Para qué tanta ruta democrática de
la MUD si en la caravana de la muerte del Esequibo a Tumeremo llegamos al verdadero
vacío de poder?
“No esperes que todos entiendan tu viaje, especialmente si nunca han tenido
que recorrer tu camino”
No hay comentarios:
Publicar un comentario